top of page

WALK THIS WAY:

AEROSMITH Y EL HIP HOP DE RUN-D.M.C.

Steven Tyler y Joe Perry se encuentran en una suerte de local de ensayo. Secundado por tremendos amplificadores Marshall, el vocalista de Aerosmith flexiona las piernas y las vuelve a estirar, las flexiona y estira sin soltar el pie del micrófono, siempre al ritmo de un solo de Perry a la guitarra, notas extraídas del sencillo de éxito “Walk This Way” (original del vinilo Toys In The Attic de 1975). Dos groupies les observan desde un rincón de la estancia. De pronto se escuchan unos golpes, alguien está pegando con su puño al otro lado de una de las paredes, en el local contiguo. Ese “alguien” no es otro que Darryl McDaniels, más conocido como D.M.C., miembro del trío de hip hop Run-D.M.C. Él y sus compañeros de formación, Joseph “Run” Simmons y Jason “Jam-Master Jay” Mizell, están intentando ensayar algunas rimas, algo que se lo impide el riff que atruena al otro lado del pequeño local en el que se encuentran. «¡Baja ese ruido, tío!», exclama con cara de pocos amigos Jam-Master Jay. Los ya reconocidos como Toxic Twins siguen a su bola; de hecho, y aunque se oye a toda la banda, sólo aparecen ellos en el local... Ellos y las dos féminas, dos chicas que están charlando al fondo de la imagen mientras Steven gira, baila o juega al tira y afloja con el fular atado a su micrófono. «Sé lo que hacer», espeta resolutivo D.M.C. Cuando Tyler y Perry se preparan para atacar otro tema, y el primero exclama un desgarrado “uno, dos, tres”, lo que comienza a sonar es una base de batería sampleada que descoloca a los dos Aerosmith presentes. Jason Mizell hace scratching con las primeras notas a las seis cuerdas de Joe, mientras D.M.C. y Run se turnan para cantar las primeras frases de “Walk This Way”:

                       

"Backstroke lover always hidin’ ‘neath the covers

‘Til I talked to your daddy he say..."

 

Arranca así un pedazo de historia de la MTV, ya que esa nueva versión del himno grabado originalmente por Aerosmith, y más en concreto su vídeo promocional, será uno de los clips musicales más programados en el citado canal de televisión durante las siguientes décadas. El “Video Killed The Radio Star” de The Buggles inauguraría las emisiones el 1 de agosto de 1981, seguido por el “You Better Run” de una sexy Pat Benatar que contaba por aquel entonces con veintiocho años de edad. Sin embargo, la versión del “Walk This Way” pergeñada por Run-D.M.C., con el acompañamiento cual invitados especiales de Steven Tyler y Joe Perry, no llegaría hasta 1986. Y es que la pieza pertenece al LP Raising Hell del trío de Hollis (Queens, Nueva York), álbum producido por Russell Simmons y Rick Rubin. Los desconocedores de estos raperos pensaron que era su primer acercamiento a tan satisfactoria fusión entre la cultura hip hop y los lances rockeros, algo que no era así; Run-D.M.C. ya tenían, en su disco homónimo de 1984, un corte titulado “Rock Box” donde las rimas clásicas de los masters of ceremonies peleaban sobre unos solos de esencia heavy interpretados por Eddie Martinez.

Volviendo al videoclip del “Walk This Way” de aquel 86, y entre las curiosidades de la nombrada grabación, remarcar el siguiente hecho: en ningún momento, ni siquiera cuando Aerosmith sale en directo cual quinteto, aparecen Brad Whitford, Tom Hamilton o Joey Kramer. Roger Lane, J. D. Malo y Matt Stelutto, miembros del combo relacionado con el glam metal Smashed Gladys, actuarían en el playback como sus sustitutos. De hecho, Smashed Gladys tuvieron su momento de gloria en aquel 1986, llegando a compartir escenario con Ace Frehley y Richie Scarlet en el neoyorquino Cat Club para ejecutar una desparramada y electrizante versión del “Cold Gin” de la antigua banda de Ace, los glamrockeros Kiss.

¿Conocías ya toda la historia oculta tras esta revisión de "Walk This Way"? Y, por cierto, cuál te gusta más: ¿la original de Aerosmith del vinilo Toys In The Attic o ésta que grabasen junto a Run-D.M.C. casi una década después? Abajo tienes la caja de comentarios... cuenta, cuenta.

bottom of page