

Undeloreanalos80 es el mejor y más entretenido
centro de curiosidades de la cultura de los años 80.



AMADEUS:
¿MÚSICA CLÁSICA EN LOS AÑOS 80?
Val Kilmer, encarnando a un excesivamente pasado y totalmente metafísico Jim Morrison en el largometraje The Doors de Oliver Stone, se refería a Erich Von Stroheim como ese villano al que no puedes hacer otra cosa que adorar, el hombre al que amas odiar. Una idea que encaja con el actor F. Murray Abraham en su papel del maquiavélico compositor de la corte Antonio Salieri. Abraham ya se había dado un buen paseo por la meca del cine, al igual que posteriormente seguiría apareciendo en filmaciones de lo más variopintas, pero no hay duda de su total encasillamiento para los restos en el rol que le ofreció Milos Forman. Desde una mirada infantil pronto se le identifica como el coco maligno, ese hombre del saco que quiere hacer desaparecer al héroe de turno por simple placer. Con la edad, y conociendo las colas del INEM, hasta el más despistado se percata de que cuando está en juego un plato caliente en la mesa, amigo, no te andes con mascaradas de salón.
Y es que aguantar al hiperactivo Tom Hulce metido de lleno en un Mozart hasta arriba de alucinógenos (si no es así, de qué esa risilla made in Loreto Valverde) no es labor de cualquier chiquilicuatro. Ante todo si ese gracioso de turno, niño repelente en lo modélico de su cerebro superdotado para la música, se pone a dejarte en un segundo plano en plena corte. Ni hablar, hasta ahí podíamos llegar. Abraham se arma de valor para hacérselas pasar canutas al imberbe mujeriego que es este Amadeus de bolsillo, gigoló de llavero. Sin embargo, qué sería de esta extensa película sin la originalidad en actos de un Hulce extremo y crecido ante un papel que podría resultar insípido en una mirada sesgada. Kenneth Branagh perdió su oportunidad de interpretar al geniecillo, aunque el futuro le reuniría con atuendos de época con su rival en los castings para un lanzamiento de bemoles. Tom Hulce resultaría años después elegido para hacer de segundón del Doctor Victor Frankenstein, interpretado por el propio Branagh, que dirigía el tinglado. El amigo buenazo que jamás se quedará con la chica y que sirve de comparsita. ¿Una posible venganza de Kenneth? Quién sabe. Lo cierto es que el actual ex marido de Emma Thompson se buscó a “resuelve problemas” De Niro para ponerse en la piel del monstruo. Ahí queda eso.
Saltemos ahora a 1985, sólo un año después de que Amadeus llegue a la gran pantalla y estalle la moda de lo retro (excesivamente retro, que diríamos). “Rock me Amadeus” del austriaco Falco, compuesta por él y los hermanos Rob y Ferdi Bolland, sale a la luz. Se edita ese año y el 29 de marzo de 1986 copa el número 1 del Billboard Hot 100. Fue un verdadero one-hit wonder, como muchos otros en la década de los 80, pero durante una buena temporada se lo llevó muerto gracias a aquel estribillo cuya base instrumental poseía la rara cualidad de fusionar el techno pop con los aires de la música clasicista.
¿Cuál crees que es la mejor película dirigida por Milos Forman? ¿Te gustó la forma en la que Tom Hulce encarnó la figura de Mozart? No es papel pautado, pero la caja de comentarios de abajo te puede valer para dejar tus opiniones a este respecto.