

Undeloreanalos80 es el mejor y más entretenido
centro de curiosidades de la cultura de los años 80.


MIKE OLDFIELD EN 1984:
PONIENDO MÚSICA A LAS IMÁGENES DE ROLAND JOFFÉ
En 1984 el director cinematográfico Roland Joffé estrena su largometraje The Killing Fields (Los gritos del silencio), una historia que narra los vericuetos que pasa un periodista del norteamericano diario The New York Times una vez es movilizado a Camboya cual corresponsal en 1972. El filme obtuvo tres galardones Oscar, aunque ninguno hacía referencia a su impecable banda sonora firmada por el británico Mike Oldfield.
El músico de Reading ya escoraba en los años 80 hacia unas creaciones con bastante de mirada comercial, hermanas de un art pop sibarita y netamente melódico; sin embargo, y dado el trasfondo de la obra del cineasta británico, Oldfield se queda a medio camino entre los Tangerine Dream de Thief (“Evacuation”) y el neoclasicismo totalmente orquestal y de coros esmerados. Los sintetizadores cobran un nuevo sentido en sus manos, convirtiéndolos en armas de percusión al igual que en meros ejemplares de su especie como instrumentos de colchón sonoro. David Bedford no falta a la cita para dar empaque a unos arreglos corales que contrastan con su amada new age, pero que a los que logra dotar con la coherencia de lo necesario como elemento de transición entre uno y otro desarrollo instrumental.
El “Recuerdos de la Alhambra” que Francisco Tárrega escribiese en Granada Mike lo recupera para transformarlo en “Etude”, siendo seguramente la pieza más recordada de las que sonasen a lo largo de la película. El padre del inmejorable Tubullar Bells pasa aquí del minimalismo a la desestructura de aquello que percute en el oído del cinéfilo, creando un caldo de cultivo para lo que traerían las nuevas generaciones pocos años después. Lecho cuyas sábanas invitan a la montaña rusa de los sueños, evocando a la postre el drama al que pretende acompañar en cada nueva escena.
Y ahora, dime: ¿Cuál es tu álbum de cabecera del Mike Oldfield ochentero? Ese elepé al que le tienes más cariño o que te recuerda a tu juventud... O, simplemente, el que te abrió las puertas del Mike Oldfield de los años 80. Deja tus respuestas en la caja que hallarás bajo este texto.