top of page

JOAN JETT 86-87:
DUETO CON THE BEACH BOYS Y PROTAGONISTA DE CINE 

Se debe entender 1986 como uno de los años claves en la carrera profesional de Joan Jett. El primero en esta lista sería 1975, momento de fundación del grupo The Runaways. El segundo, sin duda, aquel 1977 que trajo la salida de la vocalista Cherie Currie del quinteto, obligando a desdoblarse a Jett y ejerciendo ahora tanto de guitarrista (su puesto habitual) como de frontgirl del ya cuarteto y cantante principal. The Runaways se disolverían finalmente en abril de 1979, así que ahí tenemos otra fecha a tener en cuenta, pues es el pistoletazo de salida para la carrera solista de Joan. Y desde esa marca deberíamos saltar a este 1986.

En apenas seis años, Joan Jett, junto a su banda The Blackhearts, graba tres discos que la hacen alzarse en la escena rock norteamericana –hay un cuarto, el primero, conocido tanto como Joan Jett o Bad Reputation, que fue presentado únicamente con su nombre y en el que los músicos reunidos en el estudio son miembros de bandas como Blondie o los Sex Pistols, además de otros tantos “sesioneros”–. Esos Corazones Negros de los que se hace acompañar no son otros que el guitarrista Ricky Byrd, el bajista Gary Ryan y el baterista Lee Crystal. La popularidad de la artista no para de crecer e incluso la todopoderosa MTV le crea un especial de Año Nuevo para que pueda presentar su último material. Está tan requerida en aquel ecuador de década, que hasta se habla de ella para hacer un papel en el filme Light Of Day, compartiendo escenas con Michael J. Fox –interpretará finalmente a Patti Rasnick en el largometraje, tras superar a otras actrices en los castings–. Público y crítica la aplauden, pero en el seno de The Blackhearts las cosas se enturbian: Gary y Lee se despiden del proyecto.

Joan Jett sabe bien en el gran momento de fama en el que se encuentra y no piensa aparcar su carrera musical, por lo que sin perder un minuto contrata al ex Utopia Kasim Sulton para que se ocupe del bajo y a Thommy Price (ex Scandal, ex Billy Idol) para que haga lo propio con la batería. Todo esto sucede en medio de la grabación de Good Music, hecho que hace que Gary Ryan y Lee Crystal también aparezcan en los créditos del elepé al haber dejado grabadas diferentes partes del mismo. Un vinilo que recoge todas las corrientes musicales que están despuntando en la escena estadounidense, especialmente en la neoyorquina. Es por tanto un disco en el que el rock melódico a lo Gran Manzana (“This Means War”, “If Ya Want My Luv”, “Outlaw”) se encuentra con la nueva ola (“Contact” o el cover del “Roadrunner” original de los garage The Modern Lovers) e incluso hasta con el rap, por medio de “Black Leather” –ya lo había hecho años antes Blondie en “Rapture” o ese mismo 1986 los King Kobra en su canción “Home Street Home”–. Jett incluso se guarda un par de ases en la manga por medio de la retrotracción sonora al estilo de los años sesenta, aunque actualizado, por medio de la revisión del “Fun, Fun, Fun” de The Beach Boys (tres de ellos, Al Jardine, Bruce Johnston y Mike Love, participan en la grabación de los coros); al igual que versionando el “You Got Me Floatin’” de The Jimi Hendrix Experience. Good Music sería el escalón que la llevaría en 1988 a sacar al mercado Up Your Alley, un disco más focalizado en el rock made in Sunset Strip.

¿Te gustó la aparición de Joan en Light Of Day? ¿Qué te parece como película? ¿Y el disco Good Music? ¿Está entre tus álbumes de cabecera de Jett? 

bottom of page