top of page

CINES DE VERANO:

LA EXPERIENCIA MOONWALKER BAJO LAS ESTRELLAS

El filme Moonwalker se estrenó el 22 de diciembre del 88 en Madrid, película que yo no vería hasta el verano siguiente en un cine al aire libre de El Campello, Alicante, disfrutando de unas calurosas vacaciones. Recuerdo el suelo lleno de cáscaras de pipas –siempre es así, algo recurrente en aquellas mezclas de terrazo y asfalto–, el ruido de la circulación colándose por la parte superior abierta de la sala y todo el mundo atónito mirando a la pantalla. Había chascarrillos y pequeñas charlas, pero sólo para comentar este baile, aquel movimiento, la virguería visual de más allá. La trama era totalmente insustancial en su ciencia ficción para párvulos, pero Michael, las coreografías y unos vídeoclips de infarto valían el precio de la entrada y más, mucho más.

 

El “muñegote” de “Speed Demon”, la impagable puesta en escena entre “retro-futuro” y el Chicago de los hampones desplegada para “Smooth Criminal” –pletórico homenaje le hicieron al single de marras los alternativos Alien Ant Farm en 2001, acompañado por un clip tributando toda la artillería escénica que puso de moda Jacko; no te lo pierdas–, ¡ese “Bad” versión niños macarras! –“Badder”– o la aparición de los Ladysmith Black Mambazo en los créditos finales, pocos años antes acompañando a Paul Simon en su superventas Graceland.

¿Viste Moonwalker el año de su estreno? ¿Tienes todavía la película en VHS? ¿Cuál es tu escena o canción favorita del filme? En la caja de comentarios que tienes abajo puedes contarme todo lo que te apetezca sobre Michael "Jacko" Jackson. 

bottom of page