

Undeloreanalos80 es el mejor y más entretenido
centro de curiosidades de la cultura de los años 80.


CAJÓN DESASTRE:
EL DÍA QUE THE REFRESCOS TOMARON TVE
"The Refrescos tuvimos una época de tocar mucho en el Honky Tonk", me contaba Bernardo Vázquez, vocalista de The Refrescos, en una de nuestras charlas para la creación del libro sobre la banda The Refrescos. Más Allá De La Playa (La Produktiva Books, 2018). "Nos disfrazábamos e incluso una vez llegamos a salir en pijama. También hemos salido al escenario, BulBul, Pardini y Sobórnez con capirotes, en plan Ku Klux Klan, y yo de negro, todo pintado, con bombín, con guantes blancos, con una estética como la de la película El Cantor De Jazz. El metre del Honky, que se llama Moisés, nos vio tocar y nos paró los pies. No podíamos tocar así en su garito, teníamos que mantener las formas y mostrar un respeto. «Me parece muy bien, no pasa nada, ya llamamos mañana a Antonio [Yenes, baterista de los Mermelada y dueño del local] para decirle que no tocamos más aquí», le solté. «No, hombre, no te pongas así», intentó disculparse. «Moisés, déjame que te explique algo: del escenario para abajo, es tu garito... pero, del escenario para arriba, ¡es el mío! Y tú no me vas a decir cómo tengo que actuar, ¿no?». «Vale, perdona, perdona», ya muy amable. En el fondo, Moisés siempre fue un encanto, lo que pasa es que no entendía nuestro espectáculo. Ése era uno de los puntos de nuestro decálogo: lo que yo hago con mis canciones sobre un escenario no lo va a dictar nadie, ni la puta compañía ni los putos críticos ni el público. Nadie me dirá qué hacer. Si a veces coincido con el público, genial; si alguna vez coincido con los críticos, pensaré que lo estoy haciendo mal. Pues bien, tocando allí nos vio Paco Urizal, que era el encargado de la parte musical del programa televisivo Cajón Desastre. Él fue el que nos invitó para tocar en aquel espacio".
Está claro que, de aquella generación que veía habitualmente Cajón Desastre, no debo ser el único que quedó gratamente impactado por naturalidad y frescura de The Refrescos en la citada aparición televisiva. Pero me preguntaba cómo debieron de ser para la banda las horas pasadas en el ente público. Bernardo me lo describía así: "Los de Televisión Española, que eran como funcionarios, resultaban muy pelmas. Entonces había que hacer varias pruebas: para el director, para el realizador... Tres pruebas en las que teníamos que repetir la misma entrevista, las mismas frases, los mismos movimientos. Y yo, claro, contaba una cosa diferente en cada repetición de la entrevista, contestaba cosas distintas. Una vez decía una cosa y la siguiente, todo lo contrario. Salimos en el programa y punto, sin problemas... Pero a los tres meses, tremendo, van y me llaman para trabajar en Cajón Desastre. Por entonces estaba currando en el Marca, y por la noche grabábamos el disco. Que si quiero ser presentador de la parte musical, ya que Aitor [Merino] dejaba el puesto para hacer una película de cine como actor [Si Te Dicen Que Caí, Vicente Aranda, 1989]. Y aún no habíamos sacado el disco, ¡coincidió todo a la vez! Así que me despedí del Marca y me fui a currar a la tele".
Y tú, qué recuerdos tienes de Cajón Desastre. ¿Y de The Refrescos? ¿Te gustaba su ska pop de letras ácidas? ¿Alguna canción preferida? Ahí abajo tienes el cajón... de comentarios.